FOCUSING EN PAREJAS
26
Focusing en parejas'
El modelo de compartir semanalmente con otra persona un período de Focusing
(o de cualquier actividad de ayuda) se ha desarrollado ya lo suficiente de tal
modo que se ha vuelto una estructura regular que podemos describir y ofrecer.
Me gustaría describir parte de su historia, de sus principios, de su estructura
y nuestras experiencias incluyendo algunos problemas.
En los últimos años me he visto impresionado por el hecho de que tantos de
nosotros tuviéramos nuestras parejas regulares de focusing y que sin embargo
esto no sea algo ampliamente conocido e incluido como componente regular y bien
entendido del proceso de focusing.
Mucha gente tiene parejas con quien enfocar. Algunos se reúnen una vez a la
semana durante una hora, otros lo hacen con más frecuencia. Algunos trabajan en
el mismo sitio y separan un rato para ellos dos cada día. Algunas parejas
funcionan básicamente por teléfono, de los cuales algunos lo hacen a larga
distancia.
Creo que el modelo de pareja debería ahora formar parte de todo nuestro
entrenamiento y de nuestros procedimientos regulares. Esto ya se ha instituido
en la red de Focusing alemana desde hace varios años.
1. Gendlin, E.T. (1987), Focusing Partnerships. The Focusing Folio. Vol.
6(2) pp. 58-78.
356
FOCUSING EN PAREJAS
Hace tiempo que sabemos que, aunque hacemos Focusing a solas la mayor parte
del tiempo, es una gran ayuda tener un compañero regular una vez a la semana o
más.
El año pasado propuse que los formadores de Chicago formaran parejas entre
ellos. Ellos pensaban que mi sugerencia era algo rara y que quedaba fuera de
contexto; yo no supe por qué por algún tiempo. Al final lo que pasaba es que
ellos ya tenían sus parejas respectivas, algunas con muchos años de antigüedad.
Ellos pensaron que yo estaba proponiendo nuevas parejas para ellos;
evidentemente eso era algo que a mí no me correspondía decir. Pero, por
supuesto, yo no lo sabía por entonces. ¿Por qué no hablamos sobre ello algo
más? También me di cuenta de que ellos no sabían (no se lo había dicho) que uno
de ellos había sido mi pareja durante algunos años. Una vez que se tiene un compañero
de trabajo se da una tendencia a mantenerlo en privado. Muy bien. Pero
necesitamos desarrollarlo para constituirlo en un modelo públicamente
entendido. De aquello aprendí que debemos hablar y escribir más sobre este
modelo de parejas.
Más adelante explicaré por qué pienso que un modelo de parejas públicamente
conocido es un elemento vital para el Focusing, y para la sociedad. También
posee algunas cuestiones prácticas y teóricas interesantes. Pero primero
hablemos un poco sobre la historia y también sobre los dos puntos fundamentales
del modelo de parejas.
Una historia breve
Desde 1969 cuando la organización denominada CHANGES empezó su andadura en
Chicago, hemos estado formando gente en la escucha-centrada en-el-cliente y,
más recientemente, en Focusing. Mucha gente ha estado haciendo Focusing y
escuchándose unos a otros. Desde hace tiempo nuestro modelo ha sido un
encuentro de CAMBIOS una vez a la semana en el que la escucha era una de
nuestras muchas actividades. Allí, cada domingo, yo solía pedir a alguien que
me escuchara. Algunos también quedaban para hacer escuchas entre ellos entre
semana. La organización de CAMBIOS continua y aún tiene este modelo de escucha.
Es un modelo regular e inteligible: alguien se acerca a otra persona y le
pregunta. "Necesito que se me escuche; ¿estarías dispuesto a hacerlo? - Se
da por entendido que la persona a quien, se realiza la petición puede estar de
acuerdo o no, y también, puede pedir; lo mismo en contrapartida o no.
En ese modelo no se supone ninguna reciprocidad. Se podría estar muy,
dispuesto a escuchar a alguien, pero en su lugar se prefiere pedirle a otra,'
persona que le escuche a él. Se hacían cambios en la escucha, pero mantuvimos
este ya bien conocido modelo de forma estable.
Es importante tener un modelo bien entendido y establecido. Este modelo ¡motiva a la gente a pedir y a ofrecer. Sin un modelo conocido cada sujetotiene que idear una forma y luego convencer a otra persona de que tiene sentido. Apenas casi nadie tiene la fuerza y la energía para hacer eso - menos aun cuando se necesita mucho ser escuchado. Por otro lado, si existe un patrón bien conocido, entonces no es difícil invitar a otra persona.
En algún momento hacia los años setenta muchos de nosotros experimentarnos
el modelo de RC ideado por Harvey Jaekins y su Grupo de Revaluación. Desde entonces,
aunque CAMBIOS continua su trayectoria, la mayor parte de la gente que se
dedica a focusing ha adoptado muchas cosas del modelo de parejas de la RC.
Parece superior en cierto número de cosas: mas que crear un nuevo encuadre cada
vez, el encuadre dura varios meses o durante el tiempo que ambas personas
desean. Es un patrón de dos direcciones; hay un entendimiento absoluto en el
que el tiempo disponible se divide por la mitad y se comparte equitativamente.
Cada persona escucha y es escuchado. Este patrón también implica ciertas
reglas. Volveré sobre ello más adelante. Nosotros ampliarnos el modelo de la
RC, como describiré a continuación.
La Dra. Ann Weiser, quien perteneció durante mucho tiempo a nuestra
organización de CAMBIOS y que desde hace años es trainer de focusing, ha estado
trabajando durante algún tiempo para desarrollar el modelo de parejas en San
Francisco y reunir todo lo que sabemos sobre las parejas, sobre guiar y ser
guiado.
Dos principios del modelo de parejas
a) La mitad del tiempo lo usa y decide qué hacer cada miembro
El primer principio del modelo es que la persona a quien le corresponde el
turno tiene la iniciativa. Esto quiere decir no sólo que estoy a cargo de los
propios procesos psicológicos sino también para lo que quiera usar mi tiempo.
La mitad de mi tiempo es para mi. Necesito usarlo para enfocar o escuchar. Lo
uso según quiero o necesito.
En mi mitad del tiempo puedo hablar de alguna situación preocupante y
compartir algo privado. Puedo pedirte repuestas de escucha empática o puedo
pedirte que me digas cuándo no puedes seguirme, de forma que yo repita algo con
otras palabras. Puedo decir todo lo que sé sobre algo o sólo un Poco. Puedo
hablar sobre sentimientos profundos sin dejarte saber a que situación hago
referencia. Puedo enfocar en silencio durante parte o todo el tiempo y requerir
sólo tu atención en silencio. Puede que no diga nada o sólo algo sobre cómo va
mi enfoque. Puedo agradecer ciertas sugerencias para el enfoque, pero también
puedo no hacerlo. También puedo usar otro Proceso que conozco y que puede
ayudarme. Podría enseñarte aquella parte de ese proceso que necesito que
realices. Si uso un proceso que no te resulta familiar te iniciaría lo
suficiente como para que tú pudieras aprender a mantener la compañía que no necesito.
Pero también en mi tiempo podría no hacer nada de tipo psicológico. Podría
hablar sobre un problema del trabajo, contarte una historia, hablar sobre
política o cualquier otro tema que me Preocupe, leerte una carta que he
recibido o mostrarte algunas fotografías.
358
FOCUSING EN PAREJAS
Este principio básico supera el carácter sectario de la mayoría de las
redes de auto-ayuda actuales. Normalmente se comparte solamente un solo proceso
y cualquier otra cosa se considera ajeno. Nuestro modelo nos permite estar allí
tal como somos en vez de sólo aquella parte que se halle bajo el paragüas, del
enfoque. Nos pen-nite usar y compartir todo nuestro conocimiento de los
procesos de ayuda y aprender cómo pueden ir juntos sin forzar nunca nada uno en
otro.
1
Si algo no te resulta tolerable entonces por supuesto no lo harías conmigo,
pero si no es así no me dirás cómo usar mi tiempo o limitarme solamente al
enfoque o a problemas o a cualquier otra cosa - en mi mitad del',, tiempo.
Quiero enfatizar el espíritu totalmente transparente de este principio.,
Nunca me dirías lo que hacer durante mi tiempo, y por supuesto tampoco,
intentaría yo decidir lo que tú deberías hacer durante mi tiempo. El
"por,: supuesto" es importante aquí. En ningún caso tendría que
luchar o discutí¡ para defender mi derecho a usar mi tiempo como yo quiera. Tú
me estás! dando este tiempo - para mi, y no para algún propósito específico que
tu; quieras evaluar o probar. De forma similar, en cualquier punto de mi tiempo por supuesto que tú no me dirías lo que hacer o qué significa mi
experiencia;', o qué es lo próximo que tendría que hacer. Podrías hacer una
sugerencia o y preguntarme algo,
pero sólo si yo lo recibiera con agrado y primero me preguntarías si así es o
no. Es mi mitad del tiempo. De la misma forma, durante tu tiempo yo tampoco te
diría lo que hacer. No te diría que enfocaras o que hablaras sobre tus
problemas o que hicieras o no hicieras algo. Tiene,' que depender de ti lo que
quieras hacer con tu tiempo. Si no fuera así esto, tiempo tendría algún otro
propósito, y realmente no sería sólo para ti.
Si esto se entiende, entonces cuando empieza mi turno yo siento lo atrayente que ese momento es y lo abierto que se me presenta. Puede que de inmediato sepa lo que necesito. Pero también puedo dedicar algunos minuto! a explorar, a sentir lo que me podría gustar, podría hablar de esto..., no
quizás de eso..., bien, quizás primero enfoco .... veamos... Es la
sensación, que tenía cuando era un niño...
1
b) Mantenerse en contacto con cada mitad del tiempo
El modelo implica saber lo que está pasando exactamente en cada mo-, mento y
parar al otro cuando el tiempo se acaba. Dependiendo de la situación, esto se
puede hacer de varias formas siempre y cuando ambos dispongan del mismo
tiempo.
Al principio puede parecer algo -mecánico" e inhumano dividir y controlar el tiempo con tanta exactitud. Pero pronto vemos que los procesos d las sensaciones profundas tienen su propio tiempo que no está sujeto al de, reloj y que por tanto se puede incorporar bastante bien límites de tiempo' He probado a dividir dos horas por la mitad y también a dividir de la mism-, forma diez minutos teniendo en ambos casos (los dos) la oportunidad di, tocar profundamente algo dentro.
Llevar el control del tiempo es una parte vital de este modelo. Si eso no
se entiende, uno toma más de la mitad y al otro sólo le queda decir,
amablemente, que termine, y entonces no pasa nada. Se necesita que no se
tenga que poner a prueba quién es el más considerado o el más nervioso o el más
importante o lo que sea. También, sin estas mitades, algunas personas se
preocuparan constantemente de si están acaparando demasiado tiempo. No hay paz
profunda y se detienen tan pronto como les es posible. Necesitamos tener claro
que el tiempo se divide mitad para cada uno y que se controla con precisión. Si
me doy cuenta de que puedo parar pero veo que me sobra tiempo mi proceso puede
profundizarse. E incluso si no necesito nada más; entonces puedo volver a tener
este o aquel sentimiento una vez mas: ¿que podría gustarme hacer en el tiempo
que me queda?
Asuntos terapéuticos prácticos sobre las parejas
a) ¿Dos transferencias?
¿Cómo es posible que el modelo de pareja pueda funcionar adecuadamente
considerando la transferencia, las proyecciones y todas las dificultades
relacionales que se desarrollan tan centralmente en psicoterapia?
En mi experiencia éstas ocurren tal y como se esperaba, pero de forma
separada en cada lado, como si se tratara de dos terapias paralelas. Cada uno
tiene sentimientos relacionales en ambas direcciones. Casi nunca me he visto
tentado a mezclarlas e incluso cuando lo estoy, no lo hago. Tampoco lo hace mi
pareja. Me explicaré:
Como oyente tengo varios sentimientos en reacción a mi pareja. Estas
pertenecen a mi relación con ella en la que yo soy el escucha. Tomo
fundamentalmente las mismas decisiones que las que tengo que hacer como
terapeuta, momento a momento, qué y cuándo expresar algunos de mis
sentimientos. Exactamente como cuando soy un terapeuta intento sentirme de
forma global y permanecer visible , pero sin acaparar el tiempo. Como en
terapia algunas veces mi cliente o pareja siente mis reacciones y quiere que se
las comunique antes de continuar su proceso. Todo esto me resulta familiar por
la psicoterapia y todo ello pertenece a su mitad del tiempo. Cualquier
sentimiento hacia ella o hacia su proceso esperarán hasta la próxima vez,
exactamente igual que ocurre con el proceso de un cliente.
Luego, cuando llega mi turno, inmediatamente mi propia vida y mis problemas
se vuelven lo esencial. Pongo a un lado lo que he dejado de su proceso
exactamente como si hubiera venido aquí tras estar una hora con un cliente.
Puede que tenga estos sentimientos pero no son ni mucho menos los problemas más
importantes de mi propia vida. Pero incluso si así fuera no los retomaría ahora
cuando soy escuchado. Como mucho removieron algún Problema realmente importante
para mi y puede que quiera enfocar sobre
01
1 si hablo de ello sería de ese
problema mío más profundo y no sobre la oarte relacional que comparto con ella.
Eso forma parte de su tiempo. Todas las parejas con las que he estado han
actuado de la misma forma en relación a nuestras dos mitades del tiempo.
360
FOCUSING EN PAREJAS
Esto se ha desarrollado así en nosotros con bastante naturalidad. Yo al
menos no he oído o pensado en esto nunca en términos explícitos. Solo lo he
visto claro ahora que lo estoy escribiendo.
Pienso que tiene que ver con la gran diferencia existente entre las dos
mitades del tiempo. Como oyente soy una persona amplia. Puedo dar a mi pareja
todo el espacio. Puedo escuchar, responder cuando eso se quiere, o sentirme
cercano en largos silencios de focusing. Puedo escuchar largas descripciones de
acontecimientos y puedo hacer el té. Su proceso no me da problemas, excepto en
algún momento muy concreto. Y ciertamente los noto cuando de hecho ocurren.
Pero pertenecen a su mitad del tiempo. Las dos mitades son muy diferentes. En
su mitad nonnalmente soy una persona libre y abierta que puede escuchar.
Tan pronto como llega mi turno, me transformo en una persona bastante
pequeña; mi cuerpo se comprime hacia uno de mis problemas. Puedo hacer gran
cantidad de malos sonidos cuando enfoco hasta que la tensión afloja cuando
llega algún cambio. Luego proyecto ciertos sentimientos negativos en mi pareja.
A menudo siento que debe resultar difícil para ella aguantar todas mis quejas,
mi respiración y todas esas expresiones. Entonces tengo que mirarle y preguntar
si no le importa. Nunca importa como puede luego ver. Lo he preguntado tantas
veces que cuando lo vuelvo a hacer, ambos reímos - y sin embargo tengo que
volver a hacerlo. Luego puedo retomar mi enfoque. 0 puede que intente usar
gestalt con alguna figura onírica y preguntar si no le importa. Una vez más
ambos reímos. 0 si estoy en un largo silencio siento que debe ser difícil para
mi pareja estar ahí sentado sin nada que hacer.
Aún, justo después de eso, cuando llega su turno una vez más me vuelvo
instantáneamente en el oyente libre de siempre. Ambas facetas parecen estar
separadas. Y así también me doy cuenta de que independientemente de lo profundo
o lo hundida que ella haya estado en su turno, en el mío ella está ahí para mi.
Y, lo que parece aún mucho más sorprendente, yo puedo verlo y sentirlo.
Estoy ilustrando una observación que siempre me sorprende. Parece que la
proyección, la transferencia y la contratransferencia vienen todas doblemente
en las parejas en dos conjuntos claramente separados de tal forma que cada
persona se siente bastante libre cuando es el tiempo de la otra persona.
Por ejemplo, yo parezco pasarlo bastante mal cuando se me acusa de algo y
que siempre en mi opinión es culpa mía. Normalmente esto ocurre cuando se me ha
pasado por alto el tiempo o con algo de ese estilo. Me siento incómodo y olvido
que aún así en el tiempo de mi pareja nos centramos en su sensación sobre esto
y sólo algunas de estas cosas tienen que ver con la situación presente y de lo
que hice. Cuando lo vuelvo a recordar ella puede con prontitud encontrar el
lado más profundo de lo que significa para ella.
Por otro lado, yo no tengo ninguna dificultad con el hecho de que mi pareja
descubra que está enfadada conmigo porque está a punto de dejar la ciudad (ni
con ningún tipo de sentimiento relacional que le surja.) Pero si así fuera eso
pertenecería a su mitad del tiempo.
PSICOTERAPIA EXPERIENCIAL Y FOCUSING: LA APORTACIóN DE E.T. GENDLIN 361
No tengo noticia de muchos informes que hablan de problemas en el
transcurso del método de parejas. Pero, como la gente no ha escrito o hablado
demasiado sobre las parejas, naturalmente tampoco oiría hablar de problemas.
Este artículo es en parte una llamada de atencion para que me mandéis
descripciones de vuestras experiencias.
Para un viejo terapeuta como yo da la impresión de que todo tipo de
inconvenientes pueden desarrollarse de vez en cuando. Por favor hacedrne saber
si ese es vuestro caso y qué fue lo que hicisteis al respecto. Y si lo
encontráis sin ningún problema tened por seguro que también me gustaría
saberlo. Quizás signifique que las parejas se hayan limitadas en la profundidad
en la que se pueden manifestar los problemas y en la que se pueden trabajar
relaccionalmente. Si lo conociéramos mejor podríamos entonces desarrollar
formas específicas de hacerlo. Pero quizás en cierta medida, tal y como yo lo
he experimentado, la inviolabilidad del tiempo de cada persona crea esa
separación que permite que dos transferencias o relaciones de proyección
coexistan una al lado de la otra junto a una buena y real relación.
b) ¿Y la formación?
Vemos que la formación es bastante esencial para el focusing y para la
escucha como lo es también para los demás procesos. Pero no importa cómo se
llegue a ese entrenamiento. Es bastante posible que un practicante de focusing
bien entrenado o de la escucha entrene a su pareja de modo informal. De hecho,
el entrenamiento informal es uno de los mejores tipos de entrenamiento. No hay
ninguna pretensión ni ninguna presión; se le da a la otra persona lo que se
conoce, poco a poco, en los momentos apropiados a medida que la escucha o el
focusing tiene lugar. Le diría a un nuevo practicante: ---Ahora necesito que me
devuelvas: "Te sientes inseguro de lo que haces porque ..." Con
focusing es aún más fácil. Solo necesitamos entrenar a gente para mantener su
atención en silencio sobre nosotros. Luego podemos enfocar sobre nosotros
mismos durante el tiempo restante y enseñarle focusing a la otra persona en su
mitad de tiempo. El entrenamiento y la experiencia es bastante importante.
Los procesos de auto-ayuda son más específicos y más desarrollados que el
entrenamiento profesional. Al principio eso puede parecer extraño. Pero una
persona profesional está de hecho más definida por su rol social que por el
entrenamiento específico. Los requerimientos aseguran que el profesional es una
persona responsable. Pero el entrenamiento de facto varía mucho y en ocasiones
puede ser de ¡da y vuelta. Puede cubrir un amplio espectro. En contraste,
cualquier cosa que se puede enseñar a la gente normal tiene que ser muy
específico de forma que se pueda aprehender y realizar con exactitud, paso a paso.
Tenemos que hacer del focusing algo muy específico por finalidades de
investigación y entonces nos damos cuenta que necesita hacerse aún mucho más
específico para poder enseñarlo a la gente de la calle.
Vemos que cuanto más se conoce y se practica el focusing mas se realizan
preguntas específicas y más se valora el entrenamiento posterior.
362
FOCUSING EN PAREJAS
El entrenamiento es de hecho necesario pero también es bastante posible
hacerlo dentro de la estructura de la pareja. Si una persona conoce una
habilídad, la otra persona puede aprender esa habilidad. Y también nos tenemos
que organizar para que el entrenamiento continuado sea una realidad.
c) ¿Es seguro? Ningún componente de la pareja es una autoridad en la
materia
¿Puedes realmente confiarte a alguien que no sabe mucho más que tu mismo,
quizás de hecho mucho menos? Ciertamente se desarrolla confianza pero con el
método de pareja realmente no te confías a nadie. Permaneces responsable de tu
propia vida y de tu propio proceso, por supuesto.
Tras 35 años de práctica psicoterapéutica y a menudo habiendo estado en
terapia, no estoy seguro de si es adecuado confiarse a otra persona en ningún
caso. No estoy seguro de si es posible o si se trata sólo de una ilusión. No se
puede desplazar a la gente de la silla del conductor de su propia vida. Por
mucho que en ocasiones deseemos decir a alguien: ---Ponte a un lado: te
enseñaré- -o por mucho que en ocasiones deseemos que alguien conduzca nuestras
vidas- pienso que no es posible. Pero, ciertamente, es posible estar en terapia
con alguien en quien confiamos en el sentido de que podríamos tomar muy en
serio cualquier cosa que esa persona dijera o aconsejara. Lo probaríamos muchas
veces y luego quizás nos echaríamos la culpa a nosotros mismos si no pudiéramos
hacer que eso funcionara. En ese tipo de relación de autoridad muchos clientes
de hecho consiguen ayuda pero a la vez pueden quedar malamente heridos,
bloqueados, retrasados por muchos años o desmotivados hacia cualquier tipo de
ayuda.
El método de pareja es mucho más seguro. Cada persona es bien consciente de
que el otro no es ninguna autoridad. Cualquier cosa estúpida se reconoce
inmediatamente como tal y se descarta. A una pareja no se le pasará por alto
más de diez minutos lo que muchos pacientes han tenido que soportar a lo largo
de muchos años con psicoterapeutas acreditados.
Por favor no se piense que estoy atacando a la psicoterapia. Yo mismo la
practico y también he sido un cliente durante largos períodos. Solo estoy diciendo,
como todos sabemos, que la calidad varía y por tanto la confianza y los años
que la gente invierte en una autoridad no representan la misma seguridad que
una pareja en la que la otra persona obviamente no posee ese poder de decirle a
uno lo que hacer o cómo hacerlo.
También debería decir que durante muchos años he impartido cursos de
psicoterapia tanto a graduados corno a estudiantes. Siempre les distribuyo de
forma que se emparejen durante dos horas a la semana dentro de la estructura de
pareja ya mencionada. Cada individuo me escribe notas sobre el proceso íntimo
que atraviesan cada semana. A este respecto informo respaldado por muchas
observaciones: Es indudable que nuestros estudiantes son inteligentes y
autoseleccionados para este curso. A pesar de ello siempre me vuelve a
sorprender lo siguiente: después de algunas semanas las notas sobre sus
procesos suenan como la de los terapeutas. Nunca ha pasado nada demasiado
PSICOTERAPIA EXPERIENCIAL Y FOCUSING: LA APORTACIóN DE E.T. GENDLIN 363
mato. Mucho antes de que pudiera pasar se querrían cambiar de compañeros y
así pueden hacerlo.
d) ¿Dejará sin trabajo a los terapeutas?
Ciertamente no. Cuanto más parejas haya más se conocerá la terapia y más se
requerirán los servicios de los terapeutas profesionales. Ocurrirá con
frecuencia que alguien necesite ir más lejos y más hondo de lo que es posible
con una pareja. Aún no lo sabemos exactamente pero puede que haya muchas cosas
que sólo se puedan hacer con un terapeuta o con gente especialmente capacitada
para ello. Al menos habrá una gran necesidad de consejeros capaces de forma que
uno o dos compañeros tengan algún lugar al que acudir en busca de más ayuda. La
gente que conoce siempre demanda más y esa demanda aumentará a medida que más
gente tenga parejas.
Sin embargo es cierto que cuando la gente consigue mucho gratis se
encuentran en una posición privilegiada de reconocer cuándo un terapeuta de
pago ofrece más o no. Ese es probablemente el modo más efectivo de elevar la
calidad de la terapia profesional. El conocimiento público adquirido del método
de parejas puede asegurar exactamente lo que los procedimientos de credenciales
presentes intentan: proteger al público y asegurar la calidad.
e) ¿Tengo lo que se necesita para ser la pareja de alguien?
Se necesitan dos cosas y todos los seres humanos las tienen. Un requisito
es la capacidad de callarse, de estar callado y ser una compañía no intrusiva.
Cuando la otra persona habla quiere decir que tenernos que refrenar cada
impulso de imponer algo a la otra persona. Significa dejar pasar nuestras
abundantes y excelentes ideas, interpretaciones, sugerencias y nuestro deseo de
conseguir resonancias amigables o de decir lo que hicimos en una situación
parecida. Y, durante esos momentos en los que la otra persona está en silencio,
significa mantener nuestra atención en la persona sin necesidad de tener que
estar oyendo algo interesante.
El segundo requerimiento es la compañía de un ser humano. No se puede
fracasar en esta capacidad ya que todos nosotros somos seres humanos. No se
requiere un ser humano muy bueno o muy listo o con ninguna otra cualidad. No se
requiere ningún modo especial de estar o de mostrar la hurnanidad propia.
Solamente tú ahí.
Pero la mayoría de la gente no sabe esto. Piensan que debe ofrecer algo
especial, algún modo interior de ser del que carecen o quizás alguna cosa
interior especialmente intuitiva que decir y que ellos pueden no encontrar. No
se necesita nada de ésto, afortunadamente. Pero existe un número de
procedimientos específicos que todo el.mundo puede y necesita aprender porque
hace que este tipo de interacción sea posible. Son de hecho muy importantes.
Pero si la otra persona conoce una de ellas, ya la sepas tu o no, le ayudarás
mucho estando ahí simplemente. Es la compañía humana lo que hace diferente el
proceso y lo profundiza inmensamente.
364
FOCUSING EN PAREJAS
Saber esto es un hecho de por sí muy importante. Como terapeuta o al ayudar
a una pareja, esto lo tengo siempre presente. Se que mi compañía no consiste en
mis características personales ya que no son nada del otro mundo y también
porque en la mayor parte de las horas incluso las mejores no ayudan tanto. ¿Qué
ayuda? Es el proceso que surge desde el interior de la persona, de debajo del
yo consciente de esa persona. ¡Y todo lo que necesita es que yo me siente aquí!
Sé que puedo hacerlo.
Teoría: La naturaleza humana es interaccional
A veces algunas cosas se pueden expresar mejor en términos de
investigación. Aquí hay un diseño de investigación casi perfecto: Los sujetos
primero enfocan durante diez minutos por su cuenta, luego -sobre los mismos
problemas- con una pareja que les resulta familiar que permanece completamente
en silencio. Se mida como se mida, los resultados seran significativamente
mejores con la pareja. El diseño implica la misma persona con los mismos
problemas y al mismo tiempo sin ninguna diferencia verbal o conductual - no se
añade nada excepto el silencio presente de la pareja.
He llevado a cabo esta investigación cien veces con un sujeto: yo mismo.
Enfoco a solas siempre que puedo hacerlo antes de encontranne con mi pareja.
Algunas veces me siento bien con mi propio focusing de forma que mi tiempo
junto a la pareja está bastante libre. Pero muy a menudo tengo aquí la
oportunidad de poner en práctica este diseño. Veo cuán lejos puedo ir y lo
rápido que lo hago, en silencio total, en el mismo punto, sólo porque mi pareja
está presente.
Este diseño expresa un argumento teórico: los seres humanos son
inherentemente interaccionales. De una fonna importante los seres humanos son
procesos interaccionales vivos. Marchamos de forma muy diferente a solas y en
relación a otras personas presentes - incluso sin nada visible o verbal.
Tú ya lo sabes. Por ejemplo, esperas a solas en una parada de autobús.
Estás contigo mismo, en paz. Ahora alguien viene y se pone a tu lado. Tu paz
interior puede que se haya ido aunque esa persona puede que no te diga o no
haga nada.
0, tomemos el caso opuesto. Estás solo y te sientes extraño. Finalmente
decides llamar a un amigo. Te responde otra persona y esperas a que tu amigo
coja el teléfono. Durante ese breve momento tu ya te sientes mucho mejor -
físicamente. Esto muestra que los seres humanos son inherentemente y
esencialmente interaccionales. Cuando no hay ninguna otra persona, la forma de
ser interaccional de uno mismo se queda, se vuelve permanente, y parece caer en
uno mismo como si se tratara de los propios hábitos de uno mismo.
Estas observaciones también muestran que las nociones actuales sobre
dependencia e independencia no son correctas. Se nos enseña a vivir por nuestra
cuenta, a intentar conseguir algo sin la necesidad de nadie, empresas privadas.
Pero por naturaleza no todo es posible de esa forma. De modo que nos culpamos a
nosotros mismos a solas por no hacer lo que no se puede
PSICOTERAPIA EXPERIENCIAL Y FOCUSING: LA APORTACIóN DE E.T. GENDLIN 365
hacer a solas. No debemos retrasar durante años lo que ocurre sólo en la
interacción.
Nada de ésto ataca ni al valor del focusing a solas ni a nuestra
independencia. El método de parejas es un paso posterior. ¿Por qué hemos de
linlitarnos cuando podemos desarrollar tantas cosas en pareja?
Este punto es esencial: El gran efecto de la presencia de otra persona
puede tenerse en silencio o con la cantidad de contenidos que se quiera. La
presencia y la atención de la otra persona crea esa gran diferencia y no el
contenido privado que puedes o no compartir con palabras.
La sociedad y las instituciones sociales
¿Por qué tener un método oficial de parejas?
Nuestras situaciones familiares de amor, trabajo y juego son patrones
sociales, instituciones sociales. Por ejemplo, algunos de estos patrones tienen
que ver con la forma en que actuamos en el trabajo, con los miembros
familiares, en el aula, al ir a una tienda. Nuestras situaciones se hayan en
gran medida estructuradas en patrones antes de que nosotros nacemos en ellas.
Actualmente los viejos patrones no son suficiente por lo que es cierto que
debemos también improvisar constantemente. Pero no tenemos que inventarlo
totalmente en ese momento; improvisamos esos patrones instituidos socialmente -
las situaciones familiares.
Por ejemplo, la amistad es una institución social. No tienes que explicar
la razón por la que quedas y hablas con esas personas - ellos son tus amigos.
La forma en que tratas a tus amigos varia mucho, pero aún sigue siendo un
patrón conocido. Sí se viola, la persona puede decirte: ---Esa no es forma de
tratar a un amigo.-
Por ejemplo, hablar demasiado sobre tus problemas personales no es algo
apropiado con un amigo, excepto es algunas ocasiones. Y ciertamente no es
apropiado dejar que tu amigo se siente y espere en silencio durante diez
minutos mientras enfocas.
Nuestra cultura tiene la amistad y las fiestas para el espacio de juego u
ocio y también tiene patrones para amar y trabajar. Todavía no tenemos patrones
sociales -aunque los estamos consiguiendo- para los procesos personales e
interpersonales. La psicoterapia es uno y el modelo de parejas es otro.
Con un patrón bien conocido y entendido la gente puede usarlo, aquellos que
de otra forma no tendrían la habilidad o la energía para inventarlo. Si ambos
conocemos este patrón, uno de nosotros puede invitar al otro. Por el momento el
patrón todavía no es ampliamente conocido. Por tanto hay que hablar a la gente
sobre ello antes de que se les pueda invitar. Pero al menos existe un patrón y
por tanto se puede hablar de él.
Espero que en una década o dos todo el mundo tenga una pareja para sus
procesos personales. Esa es la única forma de que nuestro descubrimiento de
estos procesos pueden estar al alcance de todo el mundo. Y hoy ya hay
366
FOCUSING EN PAREJAS
muchos signos de que se quieren estos procesos y de que se podrá disponer
de ellos cada vez más.
Hoy en día entre veinte y treinta millones de personas pertenecen a una u
otra red que ofrece tales procesos. Hasta el momento, éstas son más bien sectarias:
sólo se puede hacer un proceso particular con las personas de allí. Cualquier
otro proceso debe hacerse con otros en otra red. Como se puede ver, nuestra
estructura de parejas supera esta característica sectaria.
La terapia de pago se estructura bajo un modelo elitista. Solo ciertas
personas pueden adquirir el entrenamiento; los demás no pueden. Solo algunas
personas tienen el dinero para pagar; los demás no. En contraste, el método de
parejas carece inherentemente de este elitismo: cualquiera puede ser una
pareja. Cualquiera puede conseguir una pareja. La ---comodidadfundamental es la
atención inter-humana, algo que cada uno de nosotros tiene y puede dar.
Una sociedad sin un elitismo real o artificial puede distar todavía mucho
de nosotros, pero esa no es una razón para cerrar los ojos ante las formas
nuevas. A lo largo de la historia ciertas formas novedosas han coexistido
dentro de las sociedades cuya organización global se basaba en formas
antiguas. Por ejemplo, la gente de las ciudades se liberaron a sí mismos
bastante pronto de la estructura feudal dominante y luego lucharon y
coexistieron justas durante siglos. El modelo de parejas puede adoptarse por
todos aquellos que lo desean y puede ser adaptado por y para cualquier tipo de
persona.
No hay ninguna razón para abandonar los procesos de la atención
interhumana.
Comentarios
Publicar un comentario