Entradas

La relación interpersonal en el focusing y Las tres actitudes del Ecp

  Según la teoría del cambio de la personalidad de Gendlin, en su texto manifiesta lo siguiente: Que una de las condiciones para que se produzca un cambio de personalidad aparte del procesos de sentimiento es la siguiente. *Gendlin literal ( Véase teoría del cambio de la personalidad de Gendlin) La Relación Interpersonal *Así como el proceso del sentimiento pareciera ser parte esencial, y así como hasta la fecha está en una etapa de observación con escasa explicación teórica, lo mismo ocurre con la Relación Interpersonal: esta última siempre es citada como una clave del cambio, no obstante, ¿Puede la teoría definir esta diferencia enorme y crítica que hace al individuo, vivir un cambio sólo dentro de la relación con otra persona? Observamos que cuando un individuo piensa en sí mismo acerca de sus experiencias y emociones, hay a menudo poco cambio. Observamos que cuando él conversa estas experiencias con alguna persona, ocurre igualmente poco cambio. Sin embargo, cuando recurrimos ...

EL PROCESO GENERA ESTRUCTURAS Las estructuras por sí solas no generan procesos ET Gendlin, Ph.D.

Imagen
  EL PROCESO GENERA ESTRUCTURAS Las estructuras por sí solas no generan procesos ET Gendlin, Ph.D. ABSTRACTO En este artículo me refiero a trabajos escritos (ver la sección de "Filosofía" en www.focusing.org) en una argumentación muy breve. Cómo el proceso produce estructura se analiza en cuatro secciones: I. El proceso  crea  estructura y puede cambiarla y expandirla. Un proceso siempre tiene muchas posibilidades  implícitas  que no son estructuras.  Se discute  exactamente de qué manera existe algo  implícito  . El proceso  implica y hace  los próximos eventos. II. Una forma en la que los seres humanos fabrican cosas es fabricando primero piezas estables y separadas. Luego los organizamos juntos. De modo que podemos ver fácilmente las cosas naturales como si estuvieran hechas de partes estables. Pero la mayoría de los seres vivos no lo hacen de esa manera. Constantemente regeneran sus partes. Éstas son dos formas diferentes de hac...

"Hazlo y, si te da miedo, hazlo con miedo.

 Es curioso todas las plantillas de donde han salido la mayoría de mi Flayers, como base dice "Hazlo y, si te da miedo, hazlo con miedo. No busque esa frase o esa plantilla digamos de modo deliberado, solo estaba ahi y era tapada con nuevo contenido, repare en ella , mas tarde luego de algún tiempo, cayendo en la cuenta que estaba debajo de todo. Al fin de cuentas el miedo es como un compañero de ruta, esta ahi a veces mas latente que otras veces, y a veces muy presente, tanto que pareciera ser que a veces se manifiesta con mi corazón como saliendo de mi pecho, no solo el miedo sino también la inseguridad y todo eso con in......, Ahora bien volviendo a la frase y dejando a mis amigos con in...en stand by por un rato , " será acaso que la trama que nos rodea nos circunda de situaciones no casuales sino causales, donde la fuerza que moviliza las acciones que se encuentran detenidas llegan de distintas formas y que el universo nos hace llegar lo que necesitamos a través de m...

"Deja que tu cuerpo interprete tus sueños"

Imagen
Capítulo 2 Las preguntas Este capítulo presenta las preguntas. No los explico aquí. Solo los enumero para que sean fáciles de aprender y recordar. Cada pregunta se explica con más detalle en el Apéndice B. Mire allí, ahora o más adelante, para saber cómo usarlas.   Nunca necesitarás todas las preguntas con un sueño. Solo se debe preguntar la primera cada vez. Luego escanee la lista en su mente y elija alguna pregunta para hacer a continuación.   Las preguntas no están dirigidas al soñador. Más bien, son para que el soñador le pida al cuerpo. Que la pregunta siga hacia abajo, adentro. Pregúntalo ahi. Se tarda aproximadamente un minuto por pregunta. Luego, si no llega nada, pase a otra pregunta.   Si está interpretando los sueños de otras personas, aclare que no es necesario que le digan lo que hay en ellos. Pueden guardárselo para ellos si lo desean. Pídele al soñador que indique cuándo vino algo. Cuando lo haga, diga: "Quédese en silencio con eso por un ra...